El Juramento Hipocratico y los Medicos Hipocritas
Una simple pregunta surge en una mente logica :
"Si tan peligroso es este virus , sin tan peligrosa es su transmicion , porque no existen contenedores especificos por las mascarillas ?"
Ustedes me diran que si que existen, y que percatarse de tirarlas alli nos hace un ciudadano responsable.La siguiente pregunta pasaria entonces a ser :
"Que sabemos nosotros de virus y bacterias ? "
Aqui supongo que habria material para unos cuantos articulos mas, cedo la palabra a un experto, el Dr. Stefano Montanari, que me ha costado algunos "strike" en mi canal de You Tube, una imagen vale mas que mil palabras dicen, asi que un par de videos valen mas que mil articulos.
https://www.bitchute.com/video/BYyln1aS2S4a/
VIRUS :
UN PROBLEMA CULTURAL
https://www.bitchute.com/video/un0TqpE9zgeZ/
A raiz de todo lo expuesto por el Dr. Stefano Montanari que sin ser fanatico del Baseball consigue mas Strike que Joe Di Maggio, surge otra inevitable pregunta :
Las Mascarillas son realmente efectivas en su "prevencion" en cuanto a la propagacion de este "supuesto" y misterioso virus???
Mas alla del hecho que en las mayorias de los casos nisiquiera la gente utiliza mascarillas de tipo sanitario , luciendo por las calles y por los bares sus "cubrebocas" de colorines , que en muchos casos se parecen mas trozos de pijamas por no decir de calzoncillos pegados en la cara .
Muy pocos se han cuestionado la verdadera eficacia de su utilizo y los sanitarios parecen mantener "la boca tapada " sobre este tema , la evidencia cientifica y la mismisima logica parecen haberse marchado en una especie de efecto mandela orwelliano , donde la mentira es la verdad.
https://www.bitchute.com/video/3WwVsVfI5ZGN/
A continuacion pongo la traduccion de un articulo del periodico digital The Spectator publicado el 19 de Noviembre del 2020.
Carl Heneghan y Tom Jefferson
Un estudio histórico danés no encuentra ningún efecto significativo para los usuarios de mascarillas
19 de noviembre de 2020, 7:45 am
¿Funcionan las mascarillas faciales? A principios de este año, el gobierno del Reino Unido decidió que las máscaras podrían desempeñar un papel importante en la detención de Covid-19 e hizo que las máscaras fueran obligatorias en varios lugares públicos. ¿Pero estas políticas están respaldadas por evidencia científica?
Ayer marcó la publicación de un juicio muy retrasado en Dinamarca que espera responder esa misma pregunta. El "ensayo Danmask-19" se llevó a cabo en la primavera con más de 6.000 participantes, cuando no se le dijo al público que usara máscaras, pero se implementaron otras medidas de salud pública. A diferencia de otros estudios que analizan máscaras, el estudio Danmask fue un ensayo controlado aleatorio, lo que lo convierte en la evidencia científica de la más alta calidad.
Aproximadamente la mitad de los participantes del ensayo recibieron 50 mascarillas quirúrgicas desechables, que se les pidió que las cambiaran después de ocho horas de uso. Después de un mes, los participantes del ensayo fueron evaluados mediante PCR, anticuerpos y pruebas de flujo lateral y se compararon con los participantes del ensayo que no usaban máscara.
Al final, no hubo una diferencia estadísticamente significativa entre los que usaban máscaras y los que no lo hacían cuando se trataba de estar infectados por Covid-19. El 1.8 por ciento de los que usaban máscaras contrajeron Covid, en comparación con el 2.1 por ciento del grupo de control. Como resultado, parece que cualquier efecto que tengan las mascarillas para prevenir la propagación de la enfermedad en la comunidad es de poco releve .
Algunas personas, por supuesto, no usaban sus máscaras correctamente. Solo el 46 por ciento de los que usaron máscaras en el juicio dijeron que se habían adherido completamente a las reglas. Pero incluso si solo observa a las personas que usaron máscaras "exactamente como se les indicó", esto no hizo ninguna diferencia en los resultados: el 2 por ciento de este grupo también estaba infectado.
En lo que respecta a las máscaras, parece que todavía hay poca evidencia de que prevengan la propagación de enfermedades transmitidas por el aire. Los resultados del ensayo Danmask-19 reflejan otras revisiones sobre enfermedades similares a la influenza. Otros nueve ensayos que analizaron la eficacia de las mascarillas (dos que analizaron a los trabajadores de la salud y siete a la transmisión comunitaria) encontraron que las mascarillas hacen poca o ninguna diferencia en cuanto a que se contraiga la influenza o no.
Pero en general, existe una preocupante falta de evidencia sólida sobre las máscaras faciales y Covid-19. Solo ha habido tres ensayos comunitarios durante la pandemia actual que comparan el uso de máscaras con varias alternativas: uno en Guinea-Bissau, uno en India y este último ensayo en Dinamarca. El escaso número de estudios sobre el efecto que tienen diferentes intervenciones en la propagación de Covid-19, un tema de importancia mundial, sugiere que hay una falta total de interés por parte de los gobiernos en la búsqueda de la medicina basada en la evidencia. Y esto contrasta marcadamente con las enormes sumas que han gastado en consultores de "relaciones boutique" que asesoran al gobierno.
Los únicos estudios que han demostrado que las máscaras son efectivas para detener las enfermedades transmitidas por el aire han sido "observacionales", que observan a las personas que normalmente usan máscaras, en lugar de intentar crear un grupo de control aleatorizado. Estos ensayos incluyen seis estudios llevados a cabo en el Lejano Oriente durante el brote de SARS CoV-1 de 2003, que demostraron que las mascarillas pueden funcionar, especialmente cuando son utilizadas por trabajadores sanitarios y pacientes junto con el lavado de manos.
Pero los estudios observacionales tienden a recordar sesgos: en el fragor de una pandemia, no muchas personas recordarán si usaron máscaras y cuándo y a qué distancia se mantuvieron de los demás. La falta de asignación aleatoria de máscaras también puede "confundir" los resultados y podría no tener en cuenta los efectos estacionales. Se tuvo que retirar un artículo de un estudio observacional reciente porque la caída reportada en las tasas de infección durante el verano se revirtió cuando el efecto estacional se apoderó y las tasas volvieron a subir.
Esta es la razón por la que los ensayos aleatorizados de gran tamaño como este estudio danés más reciente son tan importantes si queremos comprender el impacto de medidas como las máscaras faciales. Mucha gente ha argumentado que es demasiado difícil esperar ensayos aleatorios, pero Danmask-19 ha demostrado que este tipo de estudios son más que factibles.
Y ahora que contamos con una investigación científica rigurosa en la que podemos confiar, la evidencia muestra que el uso de máscaras en la comunidad no reduce significativamente las tasas de infección.
ENSAYO MEDICO SOBRE EL UTILIZO DE MASCARILLAS Version pdf
Considerado por lo tanto que no existe hoy dia evidencia cientifica sobre la real efectividad de las medidas de prevencion de contagio de este supuesto virus , considerado que nisiquiera hay evidencia cientifica sobre la real naturaleza y composicion de este supuesto virus , me pregunto ahora si los medicos y sanitarios quieren seguir en deshonor , manchando su propio juramento , o si al contrario quieren de una vez situarse en el marco de la justicia, entendiendola desde el punto de vista de "las cosas justas " "lo correcto " , contemplados por la Unica Ley Real , Ley Natural , de la cual procede el Derecho Natural , que , por desgracia de los "positivistas del derecho " es una Realidad , y no hay logica mas tajante y contundente de que el Derecho Positivo , siendo obra del Hombre , procede y deriva del Derecho Natural , siendo el Hombre parte integrante de la obra conocida como la Naturaleza , y siendo los principios del sentido comun ( que no publico si no "comun" ) junto con el bien comun , los valores que han de considerarse por toda cuestion , tal y como los mismos principios del derecho positivo definen.
Como recordatorio se publica a continuacion la ultima revision del juramento Hipocratico , para que todos los participantes activos en esta farsa puedan sentir su conciencia gritar y aclamar la justicia , recordandole que los delitos de "lesa humanidad" no prescriben si han sido cumplidos despues de la celebracion de los estatutos de Roma de 1998.
Conocida como "Declaración de Ginebra" fue adoptada por la Asociación Médica Mundial (AMM) en 1948 y ha sido revisada y enmendada en diferentes ocasiones (1968, 1983, 1994, 2005, 2006 y 2017). Este es el texto aprobado en octubre de 2017, en Chicago.
Adoptada por la 2ª Asamblea General de la AMM Ginebra, Suiza, Septiembre 1948
y enmendada por la 22ª Asamblea Médica Mundial Sydney, Australia, Agosto 1968
y la 35ª Asamblea Médica Mundial Venecia, Italia, octubre 1983
y la 46ª Asamblea General de la AMM Estocolmo, Suecia, Septiembre 1994
y revisada en su redacción por la 170ª Sesión del Consejo Divonne-les-Bains, Francia, Mayo 2005
y por la 173ª Sesión del Consejo, Divonne-les-Bains, Francia, Mayo 2006
y enmendada por la 68ª Asamblea General de la AMM, Chicago, Estados Unidos, Octubre 2017
COMO MIEMBRO DE LA PROFESIÓN MÉDICA, PROMETO SOLEMNEMENTE:DEDICAR mi vida al servicio de la humanidad;
VELAR ante todo por la salud y el bienestar de mis pacientes;
RESPETAR la autonomía y la dignidad de mis pacientes;
VELAR con el máximo respeto por la vida humana;
NO PERMITIR que consideraciones de edad, enfermedad o incapacidad, credo, origen étnico, sexo, nacionalidad, afiliación política, raza, orientación sexual, clase social o cualquier otro factor se interpongan entre mis deberes y mis pacientes;
GUARDAR Y RESPETAR los secretos que se me hayan confiado, incluso después del fallecimiento de mis pacientes;
EJERCER mi profesión con conciencia y dignidad, conforme a la buena práctica médica;
PROMOVER el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica;
OTORGAR a mis maestros, colegas y estudiantes el respeto y la gratitud que merecen;
COMPARTIR mis conocimientos médicos en beneficio del paciente y del avance de la salud;
CUIDAR de mi propia salud, bienestar y capacidades para prestar una atención médica del más alto nivel;
NO EMPLEAR mis conocimientos médicos para violar los derechos humanos y las libertades ciudadanas, ni siquiera bajo amenaza;
HAGO ESTA PROMESA solemne y libremente, empeñando mi palabra de honor.
https://www.bitchute.com/video/GONtZ4r1KUEW/